Acabo de volver de una de las zonas con más encanto de Italia: ‘Cinque Terre’. Se trata de un conjunto de pueblos en la costa de Liguria. Ahora que he estado allí y puedo opinar, tengo varias recomendaciones y consejos.
LOS PUEBLOS DE CINQUE TERRE
Las “Cinco Tierras” son: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Pero, actualmente, junto al bono de viaje ‘Cinque Terre Card’ entran dos lugares extra que también dan al mar: Levanto y La Spezia.

Creo que es uno de los tour más bonitos que he hecho en mi vida. En mi opinión, el pueblo que más me gustó fue Riomaggiore, pero quizás porque fue el primero que visité y se me quedó esa primera impresión. La verdad es que todos son bonitos, pero mi orden en función de cuál me gustó más y cuál menos es el siguiente: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare.
Riomaggiore

Es el pueblo que más me gustó, pero pienso que puede ser por haberlo visto en primer lugar. Se caracteriza por esa casa con la fachada roja y las barquitas que hay abajo.
Manarola

Creo que si el primer pueblo en visitar hubiese sido Manarola sería mi favorito. A algunas personas, esas casitas amontonadas al fondo les recuerda al pueblo de la serie (Des)encanto. Manarola destaca por las vistas que se pueden disfrutar desde el Restaurante Nessun Dorma. Yo no tuve la suerte de poder hacer una cata de productos italianos ahí porque es un establecimiento que no acepta reservas, pero me comí un helado muy rico con sabor a limones de Liguria en la ‘Sorbetteria Gelateria 5 Terre’.
Corniglia

Como siempre, antes de ir de vacaciones visité varios blogs para preparar el viaje lo mejor posible. En todos los que consulté, o casi todos, ponía que Corniglia es la única de las Cinque Terre que no tiene acceso al mar. Por eso pongo esta foto: porque Corniglia si tiene acceso al mar. Para subir hasta el pueblo evitando las escaleras, puedes coger un autobús (que es gratis con la Cinque Terre Card) que pasa cada 15 minutos.
Unos amigos me recomendaron degustar productos italianos (vinos, quesos, embutidos y panes) en un bar llamado ‘Pan e Vin’, ¡y menudo acierto! Lo mejor de ese lugar es que delante de ese local hay unas escaleras hacia abajo… ¡Y esas escaleras conducen al mar! Y ahí me bañé yo. Además la escalinata ofrece unas vistas estupendas.
Corniglia también me gustó mucho porque se podía caminar tranquilamente, sin el ajetreo que pueden llegar a tener los otros pueblos. Para terminar el día, descubrí un bar llamado Caffè Matteo donde ponen muchas tapas gratis. ¡Además había un festival de música en los balcones justo en ese momento! Por eso, pienso que de todas las paradas de Cinque Terre, el mejor sitio donde comer o tomar algo es Corniglia.
Vernazza

Es verdad que Vernazza es muy bonito y fotografiable, además la iglesia de Santa Margarita es muy accesible por si no te quieres ir de Cinque Terre sin haber visitado una, pero no fue de las que más me gustó. Quizás se deba a que me compré un cucurucho de calamares y estaban más duros que yo qué sé (esto fue en Batti Batti Friggitoria).
Por cierto, ¿te resulta familiar? Vernazza es el pueblo italiano en el que se inspiraron los creadores de la película “Luca”, de Disney Pixar.
Monterosso al Mare

La playa de Monterosso al Mare es bonita, pero el día que la visité el mar estaba alteradillo. El pueblo tiene su encanto y tuve la suerte de encontrar un restaurante en el que cocinaba una auténtica ‘nonna’ italiana. El restaurante se llama ‘San Martino Gastronomia’. No ofrecen postres, por eso recomiendo el lugar donde probé tiramisú y panna cotta al mango: Ristorante Lapo’s.
Extras: La Spezia y Levanto

Tal y como he dicho antes, la Cinque Terre Card ofrece siete destinos dentro del mismo bono. Además de las conocidas Cinco Tierras, existe la opción de parar en Levanto y La Spezia. Levanto es la parada que más cerca queda desde Génova, y La Spezia la más cercana desde Pisa o Florencia.
Respecto a la playa de Levanto está muy bien porque no hay tanta gente como en la de Monterosso al Mare, por ejemplo. La Spezia no me pareció muy bonita, pero tuve la oportunidad de comer allí en un lugar llamado ‘Dai Pescatori’. Un buen plato de pulpo en salsa con patatas no llegó a los 8€, al igual que un plato de calamares fritos con gambas (este último plato no me gustó tanto porque te mezclan los calamares con las gambas y tienes que andar separando de las rabas los bigotillos de las gambas).
ALOJAMIENTO EN LIGURIA

En mi caso, decidí alojarme en Génova, a modo de campamento base, y recorrer los pueblos en dos días. Una vez hecho eso, pienso que alojarse en Génova no es la mejor opción si lo que quieres es dedicar tiempo a recorrer los pueblos.
Si vas a alojarte en Génova tienes que tener en cuenta que la ‘CinqueTerre Card’ solo cubre las siete paradas mencionadas anteriormente. Es por ello, que desde Génova siempre tendrás que comprar un billete adicional para llegar hasta Levanto, que es la primera parada.
Si lo que quieres es alojarte en una de las Cinco Tierras, debes tener en cuenta que la oferta es escasa y por lo tanto, el precio también es elevado. Una alternativa es alojarse en La Spezia (es lo que haría yo en caso de volver a hacer el tour en un futuro) ya que la ‘CinqueTerre Card’ si que te cubre esa parada, hay más oferta de alojamiento (por lo tanto, precios más competitivos) y no está tan abarrotada de gente.
TRANSPORTE POR CINQUE TERRE

Foto: Pixabay.com
Hay cuatro opciones para moverse por Cinque Terre:
- Coche: Nada recomendable. Descarta este medio de transporte porque las carreteras son malísimas y dudo que encontrar aparcamiento sea fácil.
- Barco: La posibilidad está pero, por lo que he oído, creo que no dejan bajar en Corniglia.
- A pie: Debe haber rutas muy interesantes, los pueblos no están muy lejos unos de los otros. Yo dejo esta opción para la próxima visita, porque si tienes bastantes días se puede hacer.
- En tren: Esta es la opción que yo tomé. Como ya he dicho, desde Génova a Levanto cogía un Trenitalia y después, por las Cinque Terre me movía con la ‘Cinque Terre Card’.
CINQUE TERRE CARD – TRENES CINQUE TERRE
La Cinque Terre Card (consulta en el link precios actualizados y horarios de trenes) es la mejor opción de transporte para recorrer Cinque Terre si no quieres hacerlo a pie. Tienes la opción de comprarla para uno o dos días. Yo recomiendo la de dos días, porque por mucho que digan, es lo mínimo para poder visitar las siete paradas (si te das prisa igual en un día sí que te da tiempo ver los cinco pueblos principales, si solo cuentas con un día para explorar Cinque Terre).
A fecha de julio de 2022, un día de transporte ilimitado cuesta 18,20€ y dos días 33€. Prácticamente hay trenes cada 10 minutos a lo largo del día. Al final del día se va acortando la frecuencia, el servicio cesa sobre la medianoche y se reanuda sobre las cuatro de la mañana.
Con la tarjeta de transporte puedes usar los trenes, los baños y el WiFi de todas las estaciones, sin coste adicional. Además, ofrece algunos descuentos en ciertos museos.
Ejemplo de itinerario de viaje por Cinque Terre

En mi caso, mi itinerario fue el siguiente:
Día 1:
Llegada a Riomaggiore desde Génova y adquisición de la ‘Cinque Terre Card’ allí (puedes adquirirla en cualquiera de las oficinas de turismo o stands especializados de cada uno de los cinco pueblos, incluso en La Spezia o Levanto). Como ya he dicho, lo mejor si llegas desde Génova es ir primero a Levanto, comprar ahí la tarjeta de transporte y moverte sin coste adicional por Cinque Terre (cosas que aprendes una vez que ya estás allí).
Segunda parada, comer en La Spezia, para después tomar un helado en Manarola. Terminar el día en Corniglia dándose un baño en una especie de cala (arriba expliqué cómo llegar hasta ella) después de haber degustado productos italianos.
Día 2:
Visitar Vernazza, comer en Monterosso al Mare y bañarse en su playa o terminar viendo el atardecer en la playa de Levanto.
Espero que este post te haya resultado de utilidad y haya aclarado las dudas que pudieras tener. No dudes en preguntarme si tienes alguna duda más y dejar un comentario sobre cuáles han sido tus pueblos favoritos después de haber ido.
Si tienes pensado realizar un viaje por Italia también puedes leer ‘Italia: Qué ver en una semana’ o pincha aquí para descubrir más planes por Europa. ¡Muchas gracias por leerme!
Comentarios recientes