Múnich, la capital de Baviera, es la ciudad en la que llevo viviendo casi unos 3 años y es una de las ciudades mejor valoradas para vivir a nivel de Europa y a nivel mundial. Por ello, me parece que ya es hora de dedicarle algunos artículos en Huellas de Gaviota. Concretamente, en este post hablo sobre los planes que se pueden hacer en la ciudad, mencionando los puntos turísticos principales, curiosidades y explicaciones varias.
Antes de empezar, me gustaría compartir contigo unos datos generales sobre la ciudad de Múnich.
Datos generales sobre Múnich:
Múnich cuenta con más de millón y medio de habitantes y es la tercera ciudad más grande de Alemania y la 11ª de Europa. El 14 de junio de 1158 se considera el día oficial en el que Múnich fue fundada y se consideró ciudad en 1175. Múnich viene de “Munichen” que significa algo así como “por los monjes”. De hecho, en su escudo hay uno, vestido de negro y amarillo, que son los colores de la bandera de Múnich.
Es una ciudad bañada por el río Isar (un afluente del río Danubio) y si te subes a algún lugar alto de Múnich puedes ver los Alpes si el día está despejado. De hecho, debido a su proximidad con los Alpes, su clima se ve afectado y en ocasiones se puede apreciar el fenómeno ¨foehn wind”. Los inviernos son bastante fríos y en verano hay más precipitaciones que en ninguna otra estación del año. La temperatura más alta registrada fueron 37,5° en 1983 (igual ha cambiado este año) y la más baja -31,6° en 1929.

Atardecer en Olympiapark
Algo que me gusta mucho y hace que le encuentre similitudes con mi ciudad Vitoria-Gasteiz es que tiene muchos espacios verdes y es muy cómoda para moverse en bici. El Jardín Inglés o Englischer Garten es uno de los parques urbanos más largos del mundo, superando al de Central Park en Nueva York. En el río que atraviesa este parque, ¡encontrarás gente surfeando!
Por supuesto, esta ciudad es muy famosa gracias a su festival de la cerveza: Oktoberfest. Aunque reciba ese nombre, es muy importante mencionar que el Oktoberfest empieza en septiembre, así que si vas a visitar la ciudad por ese motivo, mejor asegúrate antes de las fechas concretas. Este festival se celebra desde 1810 (surgió de la celebración de una boda) y para brindar se dice “Prost!”.
20 lugares que visitar en Múnich:

Carrillón del Nuevo Ayuntamiento en Marienplatz. Fuente: Pexels.com
- Marienplatz y su carrillón: Marienplatz es la plaza central de Múnich y en el centro podemos ver una columna coronada por la Virgen María, que da el nombre a la famosa plaza. Desde este punto puedes ver el Viejo Ayuntamiento y el Nuevo Ayuntamiento. En la fachada del Nuevo Ayuntamiento, puedes encontrar el carrillón. Este carrillón, que representa una boda celebrada en 1568, se mueve y suena todos los días a las 11AM y 12PM, y también a las 17PM de manera extra entre marzo y octubre (encuentra más información aquí). Caminando en línea recta desde la estatua de María hacía el Nuevo Ayuntamiento (que parece que es el viejo porque siempre está más sucio) puedes acceder al Biergarten de los trabajadores del ayuntamiento y mirar hacia arriba para sentirte un poquito como en Hogwarts. En ese pasadizo, puedes descubrir cuáles son las ciudades hermanadas con Múnich: Edimburgo, Verona, Burdeos, Sapporo, Cincinnati, Kiev y Harare.
- Peterskirche: La Iglesia de San Pedro de Múnich se encuentra muy cerca de Marienplatz. Por 5 euros (3 si eres estudiante o mayor de 65) puedes subir a su torre para admirar unas vistas fantásticas de la ciudad. Abre todos los días de lunes a domingos, de 9 a 18:30h. Dentro de la iglesia hay una momia de una monja italiana y fuera de la iglesia está la campanita que se hacía sonar en el pasado cada vez que se iba a ajusticiar a alguien en la plaza. Viktualienmarkt: Típico mercado de abastos, donde puedes curiosear y picar algo pero no esperes precios bajos. Está muy cerca de los anteriores puntos mencionados.

Frauenkirche. Fuente: Pexels.com
- Frauenkirche: Frauenkirche se traduce como ¨la iglesia de las mujeres”, pero algunos también le llaman “la iglesia de las cebollas” por la forma de las dos cúpulas que la coronan. Su nombre se le dedica a las mujeres que contribuyeron a las labores de reconstrucción durante un periodo de guerra. Dentro de esta iglesia, a la entrada de la misma, hay una huella (que cubren cuando hay misa) a la que llaman “la huella del diablo”. Cuenta la leyenda que el diablo se apareció ahí mismo mientras trabajaban en su construcción. El diablo hizo prometer que solo se incluiría una vidriera para asegurarse de que el lugar fuera lo más lúgubre posible. Si esa condición no se cumplía, el diablo juraría destruir el templo. Dicen que cuando el diablo volvió no destruyó la iglesia porque desde ese punto donde puso el pie solo puede verse una vidriera.
- Odeonsplatz: Plaza muy cercana a la “Residenz” (edificio que también se puede visitar) y al Jardín Hofgarten.
- Hofbrauhaus: Cervecería digna de visitar. No sirven la mejor comida, ni la más barata y puede que los camareros sean los más antipáticos de todo Múnich, pero si quieres hacer turismo debes entrar aunque sea a verla un par de minutos. En su interior, suele haber una banda tocando música, bonita decoración en el techo y jarras guardadas en taquillas que pertenecen a grupos de amigos que suelen pasar bastante tiempo en el establecimiento.
- Kaufinger Strasse: Que se traduce a la calle de las compras y hace bastante honor a su nombre. Si quieres ir de compras aquí se concentran varias tiendas, aunque también hay varios centros comerciales repartidos por toda la ciudad.

Englischer Garten. Fuente: Pixabay.com
- Englischer Garten: Uno de los jardines urbanos más grandes del mundo (dicen que incluso supera a Central Park en tamaño). Es un espacio precioso en el que dar un paseo si te apetece ver naturaleza dentro de la ciudad. Tres paradas recomendadas son: Monopteros, la pagoda china y la ola artificial al inicio del parque donde ¡la gente practica surf! Otra parada interesante es el embarcadero que hay en el lago dentro del parque. Si viajas con perro, este lugar es una maravilla, se convertirá en su lugar favorito.
- Nymphenburg Schloss: Un vistoso palacio que se ubica justo delante de un canal. Puedes entrar a visitarlo o simplemente disfrutar de sus jardines y observar gansos, cisnes, patos y gaviotas, de manera gratuita.
- Olympiapark: El Parque Olímpico de Múnich es otra zona interesante que visitar en Múnich. Construido para los Juegos Olímpicos de 1972, es otra buena parada donde dar un paseo. ¡Dentro del estadio olímpico puedes descender en tirolina (actividad de pago)!
- Torre Olímpica: Esta torre de televisión se convirtió en un símbolo distintivo de la ciudad. Ahora mismo se puede visitar y ascender a su cima. Es una actividad de pago y cuenta con un restaurante giratorio a 181 metros de altura. ¡Abrígate bien si vas a subir hasta arriba, las vistas son impresionantes!

Fuente: Pexels.com
- BMW Museum y BMW Welt: El primero es de pago y el segundo es gratuito, y ambos están situados dentro del Parque Olímpico de Múnich. Si te interesa mucho la historia de la casa BMW, será mejor que vayas al museo e incluso a los dos sitios si tienes tiempo. BMW Welt consiste en una exposición de los últimos modelos que se puede ver en una media hora.
- Estadio Allianz: El estadio del equipo de fútbol FC Bayern, que puede ser visitado por dentro si se paga una entrada. Se enciende por fuera y cambia de color, así que si miras Múnich desde las alturas por la noche podrás localizarlo fácilmente.
- Museos: ¡Varios museos de Múnich cuestan tan solo 1€ los domingos!
- Alte Utting: Ubicado en Lagerhausstrasse 15, se trata de un barco colocado encima de un puente. Por dentro es en realidad un bar, una visita interesante si quieres tener una experiencia diferente.
- Paseo por Perlacher Forst: Otro gran espacio verde de Múnich, situado al sur de la ciudad, es el bosque de Perlach. Puedes alquilar una bici de la compañía MVG y dar una vuelta entre los árboles.
- Westpark: Ubicado al oeste de la ciudad, otro espacio verde en el que dar un relajante paseo. Si lo visitas te recomiendo tomar algo en el curioso café “Gans am Wasser”.
- Cat Café Katzentempel: Un café donde pasar tiempo con gatos (Turkenstrasse 29). Recomiendo venir aquí a primera hora de la mañana para poder ver los gatos porque se pasean por las mesas y a esa hora no se están echando la siesta. Toda la carta es vegana y tienen desayunos ricos.
- Un baño en el río Isar (en verano): Suele estar fresquito incluso en verano. La zona de Múnich llamada “Flaucher” es una buena zona donde pegarse un baño en el río. Es común ver gente a la orilla del Isar tomando el sol, incluso navegando en embarcaciones hinchables.

Oktoberfest en Theresienwiese. Fuente: Pexels.com
- ¡Oktoberfest! Por supuesto, el mayor festival de la cerveza del mundo entero. Dura dos semanas y pico y ojo, no empieza en octubre sino en septiembre. Atracciones, puestos y carpas de distintas cervecerías se colocan en el recinto ferial de Theresienwiese. Si vas a probar esta experiencia por una vez en la vida y sois un grupo más o menos grande, recomiendo reservar mesa con antelación. Si solo sois dos o tres, no pasa nada, seguro que encontráis un hueco en alguna mesa a lo largo del día, la gente en el Oktoberfest se vuelve más sociable.
- Planes extra en Groupon: Si te quedas con ganas de más, la app de Groupon también funciona en Múnich y te ofrece planes de todo tipo. Además, usando la app encontrarás ofertas cercanas para aprovechar tu tiempo a tope.
Todos estos planes y muchos más están esperándote en la capital de Baviera. Por supuesto, sus alrededores también ofrecen opciones interesantes, y por eso he publicado otro post qué hacer en los alrededores de Múnich y Baviera. Tampoco te pierdas el post sobre dónde comer o tomar algo en Múnich y dónde salir de fiesta. ¿Te ha gustado? No dudes en comentar cualquier otro punto de Múnich que sea de tus favoritos.
¡Hola! Me encantó leer tu artículo sobre Munich. Es una ciudad increíble y hay mucho que ver y hacer allí. Algunos lugares que me encantaron de la lista son:
El Castillo de Nymphenburg: impresionante palacio barroco. Además de la arquitectura impresionante, también hay jardines preciosos que valen la pena explorar.
La Catedral de Munich: es muy hermosa. Su arquitectura gótica es impresionante y vale la pena visitarla tanto por dentro como por fuera.
El Mercado de Viktualienmarkt: con sus puestos de comida y bebida. Es un lugar perfecto para probar la deliciosa comida local y hacer un poco de compras gastronómicas.
El Parque de Nymphenburg: Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la belleza natural.
Hola hola, Sara

¡Muchas gracias por tu comentario!
Sí, esos sitios también se encuentran entre mis favoritos
Me alegra mucho saber que la ciudad te gusta tanto, de verdad que tiene muchas opciones y me parece una ciudad estupenda para una escapada de fin de semana.
¡También es una ciudad muy especial en la que vivir!