Sin duda, una de las cosas que más me gustó de Malasia fue su gastronomía. No solo es que la comida allí esté muy rica, es que es bastante barata y muy variada. Al tener una mezcla de varias culturas distintas, su cocina es muy rica y diversa. Hablo más sobre esa mezcla de culturas de malayos, chinos e indios en el artículo sobre 30 curiosidades sobre Malasia, te invito a leerlo y sorprenderte.

Si vas a visitar este país de Asia próximamente o si simplemente sientes curiosidad por saber qué se come por allí, aquí te dejo una lista de cosas que pude ir probando o en las que pude ir fijándome.

Comida y bebida típica de Malasia:

  • Milo: En Malasia, la mayoría de niños no toma Colacao o Nesquik, sino Milo. Unos polvos solubles en leche que son de la marca Nestlé.
  • Kaya: La crema kaya me pareció muy rica y mucha gente la desayuna allí untada en un sandwichito. Se trata de una crema de coco, huevos y hojas de pandan.
  • Pandan: Hablando de pandan, ¿qué es el pandan? Es una planta tropical que se usa mucho en esta zona y por ello puedes encontrar galletas de pandan, muffins, tartas, etc. También me gustó bastante.
  • Teh tarik: Otra parte importante del desayuno típico malayo. El té tarik es un té con leche que en algunas zonas de Malasia se sirve de una manera muy peculiar. Si pides un teh tarik en algunos puestos callejeros de Malasia te lo servirán escanciando a bastante distancia. ¡Todo un espectáculo! Suele formar parte del desayuno malayo y lo puedes acompañar con un sandwich de kaya, como mencioné anteriormente.
Desayuno_Malayo
  • Nasi Goreng: Nasi significa arroz y goreng significa frito, así que ya puedes imaginar en qué consiste este plato. Un arroz frito con verduras que puedes probar a hacer en casa y añadirle todos los ingredientes que quieras.
  • Nasi Lemak: Otro plato de arroz, pero esta vez cocido y con huevo cocido y anchoas entre otros ingredientes.
Nasi_Lemak
  • Gamba mantis: Es una especie de gamba que recibe ese nombre por su parecido a una mantis religiosa. Rebozada y frita, me pareció muy rica.
  • Durian y mangostán: Las frutas más problemáticas de Malasia pero también de las más queridas. El durian, al que algunos también llaman ¨el rey de las frutas¨, es la fruta más apestosa del mundo pero que puedes encontrar en muchos postres malayos. El mangostán es otra fruta típica de la zona, famosa por dejar un rastro rosa fuerte en las manos de quién se lo come. Por esas peculiaridades de estas dos frutas, están vetadas en algunos centros comerciales y hoteles.
Prohibicion_Durian_Mangostan
  • Otras frutas como papaya, mango, rambután, etc.
  • Chili Crab: El cangrejo picante o cangrejo con chili es la especialidad de varios restaurantes malayos. Si te gusta el marisco y el picante prepárate porque este plato se va a convertir en tu favorito. Si tuviese que recomendarte un restaurante donde comer este plato, tengo dos sitios favoritos, ambos en el archipiélago de Langkawi: Kapal Layar (mira fotos, este es muy bonito, a la orilla del mar) y Putumayo.
  • Carnes: La carne de cerdo, pollo o pato es muy utilizada en su gastronomía y suelen ir acompañada de arroces, fideos y/o verduras, frutos secos y salsas, en brochetas (satay), a la parrilla, etc.
  • Otros platos típicos: Pescados, sopas y fideos también son muy comunes en la gastronomía malaya.
  • Ice kachang (o ais kacang): Una de las pocas cosas que te recomiendo directamente no probar. Se trata de hielo raspado con judías y hierbas (el pandan que mencionaba antes).
Ice_Kacang
  • 100 plus: Una bebida con gas muy parecida al 7up o Sprite, muy parecido al Aquarius y asociado también al mundo deportivo.
  • Chuches y gominolas diferentes: Un plan que me gustó mucho fue visitar tiendas de chucherías y descubrir la curiosa variedad que tienen en Malasia. Bollos de durian, yogures con bolitas de boba, y mi descubrimiento favorito: ¡las patatas Lays de sabor a aguacate!
Lays_Aguacate

¡Seguro que se te ha hecho la boca agua! Eso sí, como apuntes finales quiero subrayar que allí la mayoría de los platos son picantes o muy picantes para mi gusto. Ten en cuenta también que si pides agua en un restaurante seguramente te la traigan caliente, así que si deseas agua fría hazselo saber al camarero antes de nada. 

Otro detalle que puede que te sorprenda es que cuando vas a un restaurante te presentan los cubiertos y un cuenco de agua caliente. Esto es para que tú mismo limpies tus cubiertos antes de utilizarlos (esta es una de las cosas que me sorprendió y cuento más experiencias en mi post sobre el viaje en general). ¿Qué te parece la gastronomía malaya? ¿Tienes ya un plato favorito? ¡Comparte tu opinión comentando aquí abajo!