Irlanda, también conocida como la Tierra de los Castillos, la Esmeralda Verde o la Tierra de los Pelirrojos es una isla compuesta por la República de Irlanda e Irlanda del Norte. Con una superficie de 70.273 kilómetros cuadrados y dividida en 20 condados, Irlanda cuenta con más de 4.700 millones de habitantes. Algunas de sus ciudades más populares son Dublín, Galway, Cork, Limerick y Waterford.

Una de sus principales características es la cantidad de naturaleza con la que cuenta. Dos visitas indispensables al visitar la isla son los Acantilados de Moher y la Calzada de los Gigantes. Respecto a su fauna, si te acercas a las Islas Skellig podrás ver las simpáticas aves llamadas Frailecillos o Puffins.

Cliff_of_Moher

Foto: Pixabay

Datos básicos sobre Irlanda

Se dice que Irlanda (que recibe el nombre de Éire en el idioma Irlandés) ha estado habitada desde hace unos 7.000 años. Su patrón es San Patricio, en cuyo honor se celebra la fiesta nacional de Irlanda. Tras haber investigado un poco sobre él he descubierto que no era irlandés, pues nació en Inglaterra y con 16 años fue secuestrado por piratas irlandeses.

Sería años más tarde cuando Maewyn Succat (sí, este era el nombre real de San Patricio) empezó a promover el cristianismo por la Tierra de los Castillos. Otra cosa que se suele decir sobre él es que expulsó a todas las serpientes del país, pero según otras fuentes nunca ha habido este tipo de reptiles en Irlanda. El motivo por el que El Día de San Patricio se celebra el 17 de marzo porque es el día en el que murió y se emplea el trébol como símbolo dado que era lo que usaba para explicar el concepto de la santísima trinidad.

Si quieres saber más sigue leyendo porque, a continuación, te dejo unas cuantas curiosidades sobre Irlanda. Quizás ya conozcas alguna de ellas, pero te aseguro que no todas:

30 curiosidades sobre Irlanda

1. “Phoenix Park”, situado en Irlanda, es el parque urbano más grande de Europa. Cuenta con más de 700 hectáreas de extensión, por lo que si deseas verlo es recomendable alquilar una bicicleta allí mismo.

2. Con un total de 7 galardones, Irlanda es el país que más veces ha ganado Eurovisión seguido por Suecia que posee 6.

3. Se dice que en Irlanda hay más ovejas censadas que personas.

4. El 17 de marzo, fiesta nacional, se celebra El Día de San Patricio (Saint Patrick’s Day), patrón de Irlanda.

5. “Qué bonita es tu falda” no es una buena frase que decirle a un irlandés. Las faldas escocesas reciben el nombre de “kilt”, así que llama a las cosas por su nombre o puede que alguna persona irlandesa se moleste contigo.

Kilt_Escocesa

6. Halloween es una tradición de origen celta. Esta fiesta tuvo su inicio en Irlanda hace ya más de 1.500 años.

7. En ocasiones toman whisky caliente, con clavo, azúcar y limón.

8. La Casa Blanca de los Estados Unidos fue diseñada por un irlandés: James Hoban. Cada vez que llega el Día de San Patricio el edificio colorea el agua de sus fuentes con tonos verdosos.

9. Si quieres mimetizarte con la población irlandesa, brinda al grito de “Erin vaya bragh” el Día de San Patricio. Estarás diciendo “Irlanda por siempre”.

10. Muchos apellidos de ese país comienzan del siguiente modo: “Mac” y “O”. En gaélico significan “hijo de” y “nieto de”.

Más datos curiosos

11. ¿Sabes por qué el puente de Ha’Penny Bridge recibe ese nombre? Se dice que es porque el barquero te pedía medio penique para cruzar al otro lado.

12. ¿Conoces el Gaelic Football? Se trata de un deporte que mezcla el fútbol con el rugby.

13. Irlanda fue el país pionero en poner un impuesto para proteger el medio ambiente reduciendo el consumo de bolsas de plástico.

14. Corre el rumor de que la cerveza Guinness fue creada por error una vez que se les quemó la cebada (por cierto, en la fábrica te dejan servirte tu propia cerveza).

15. Series como Vikings y Juego de Tronos han rodado escenas en varias localizaciones de la isla de Irlanda.

Guinness_Cerveza

16. Existe una receta de estofado de carne con cerveza Guinness, ¿te apetecería probarla?

17. “Dubh Linn” es el origen del nombre de la ciudad de Dublín y su significado es “estanque negro”. Fue fundada por los vikingos en el año 988.

18. Dos son las lenguas oficiales del país: el inglés y el irlandés.

19. Con 400 kilómetros de recorrido, el río Shannon es el más largo de Irlanda.

20. El Leprechaun es un duende de la mitología irlandesa. Se dice que al final del arco iris esconden ollas de oro.

¿Conocías ya alguna de estas?

21. El símbolo de Irlanda es el arpa, instrumento musical que también sale en las monedas de euro del país.

22. The Spire, ubicada en Dublín, se tiene como la escultura más alta del mundo con 120 metros de altura.

23. El alfabeto irlandés se compone, únicamente, de 18 letras.

24. La población habla muy deprisa y con un acento algo peculiar. Por ejemplo, en vez de decir “you” oirás un “ye”.

25. Si has estado en Dublín quizás hayas visto casas con puertas de colores. Cuenta la leyenda que antiguamente se pintaban así para que los borrachos no se confundiesen de casa.

Puertas_Irlanda

26. Construido en 1.198, el bar más antiguo de Irlanda se encuentra en Dublín.

27. ¿Has visto cómo es la danza típica irlandesa? Se caracteriza por lo rápido que mueven las piernas al bailar.

28. En la capital de Irlanda del Norte, Belfast, se construyó el Titanic.

29. Guinness Storehouse tiene un contrato de arrendamiento de 9.000 años.

30. A pesar de tener fama de ser grandes consumidores de cerveza, son superados por los checos.

Espero que estas curiosidades te hayan parecido interesantes y que hayas aprendido cosas nuevas. Te invito a que me dejes alguna curiosidad más sobre Irlanda en la sección de comentarios. ¡Si quieres y puedes, visita Irlanda!