Ya son varias las veces que he podido disfrutar de la oportunidad de visitar y explorar Barcelona en profundidad. La verdad es que es una ciudad que me encanta y merece mucho la pena visitarla. Además, vayas las veces que vayas siempre habrá nuevas cosas que ver.

Barcelona es muy popular, no hay más que ver la cantidad de turistas con los que puedes cruzarte mientras estás allí. La primera vez que visité la Ciudad Condal era tan pequeña que ni me acuerdo, pero he vuelto a visitarlo más tarde por otras razones: Game of Thrones – The Touring Exhibition, vacaciones, concierto de Ed Sheeran…

Los mejores planes en Barcelona

Cuando voy suelo repetir algunos lugares que ya he visto, pero suelo innovar mucho. A continuación os cuento 20 cosas que puedes hacer en Barcelona:

Los más típicos

1. Visitar la Sagrada Familia: La entrada no es barata, pero merece la pena entrar aunque sea una vez en la vida. A mí me salió por unos 30€ comprar un ticket de visita con acceso a la Torre de Nacimiento incluida. Ojalá tengas suerte y te salga un día soleado porque cuando el sol golpea las vidrieras se produce un efecto super bonito.

Sagrada_Familia

Foto: Pexels

2. Picar algo en La Boquería: Junto a Las Ramblas se encuentra el Mercado de La Boquería, donde puedes encontrar cantidad de productos. Es una de mis visitas indispensables cada vez que paso por Barcelona. ¡Siempre cae un zumo de fresa y plátano (los hay desde 1€ y están riquísimos) y un cucurucho de queso y jamón! Pero ojo, ten en cuenta que el mercado abre de 8:00 a 20:00, no vayas a encontrarlo cerrado.

3. Tomar el sol en La Barceloneta: Aunque bueno, no tiene por qué ser solo en esa ya que Barcelona cuenta con más de una playa. Para mí lo más cómodo siempre ha sido bajarme en la parada de Metro “Barceloneta” y de ahí andar hasta la playa. Una vez allí, podrás ver el Hotel W que forma parte del skyline de la ciudad.

Hotel_W_Barcelona

Foto: Pixabay

4. Disfrutar de las vistas desde los Bunkers del Carmel: En mi opinión, las mejores vistas de Barcelona se ven desde los Bunkers del Carmel. Yo tuve la suerte de verlas por la noche y son impresionantes. Llegué hasta allí en coche pero hay un autobús que te deja cerca, ¡aprovecha! Y si llevas contigo algo para comer o beber, acuérdate de llevarte la basura contigo al terminar.

Un plan distinto

5. Subir al Mirador d’Horta: Hay muchos lugares desde donde poder contemplar Barcelona desde lo alto y este lugar es otro de ellos. Nosotras subimos andando pero es un poco locura porque en ocasiones el arcén es muy estrecho. Una vez estés allí, busca un columpio. Igual tienes suerte (nosotras no la tuvimos) y puedes columpiarte desde un árbol que a veces tiene un columpio y otras no.

6. Ver el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuic: Se trata de un espectáculo gratuito de luz, color, música y agua. Los horarios varían según la época del año y para llegar allí puedes bajarte en la parada de Metro “Espanya”.

Fuente_Mágica_Montjuic

Foto: Pixabay

7. Perderse en el Laberinto d’Horta: Pasamos una mañana estupenda en el Laberinto de Horta. Eso sí, pensábamos que lo difícil sería salir de él, pero entrar a él nos llevó también bastante tiempo. La entrada normal cuesta 2,23€ pero a mí me salió por 1,42€ por llevar el Carné Joven.

8. Comer en El Racó: Además de ir a picar algo a La Boquería, siempre suelo ir a un restaurante de cocina mediterránea que se encuentra por la zona de Las Ramblas. Se trata del Restaurante El Racó y suelo pedirme los rigatoni a la bolognesa y una pizza llamada “La Ibérica”. ¡Ojalá poder probar toda la carta!

Para pasar la tarde

9. Explorar el Parc de la Ciutadella: Se trata de un precioso parque que se encuentra junto al Arc de Triomf de Barcelona. Además de descansar en este sitio tan verde, puedes contemplar su cascada, el lago… Incluso puedes acercarte al Parlament. A continuación te propongo otro plan si te acercas a este parque.

Arco_Ciutadella

Foto: Pixabay

10. Remar en la Ciutadella: Se trata de uno de los muchos planes que puedes hacer en el Parc de la Ciutadella. Si quieres montar en una barca en el lago de la Ciutadella y sois dos personas tendréis que pagar 6€ por la media hora. Si sois tres 9€, mientras que si sois 4 o 5 pagareis 10€.

Otros planes

11. Descansar en Cat Café Espai de Gats: Si te encantan los gatos acércate a este Cat Café ubicado en el barrio de Gracia. Aquí puedes tomar algo de comer y beber mientras te encuentras rodeado de felinos. También tienen una tienda, ofrecen cursos y talleres y existe la posibilidad de adoptar. Por supuesto, todo el dinero que gastes allí se destina a ayudar a los gatos que lo necesitan. La entrada simple son 2,50€ pero puedes ir pagando más en función del tiempo que desees estar allí.

12. Recorrer Paseo de Gracia: Se trata de una calle llena de tiendas donde puedes encontrar maravillas arquitectónicas como La Casa Batlló o La Pedrera (Casa Milá), entre otras.

La_Pedrera_Barcelona

Foto: Pixabay

13. Caminar por Las Ramblas: Es uno de los paseos de Barcelona donde más turistas puedes encontrar. Te invito a que encuentres la Fuente Canaletas, que es donde se celebran los triunfos del Fútbol Club Barcelona. Puedes terminar el paseo dando una vuelta por la Plaza Catalunya.

14. Subir al Teleférico de Montjuic: Además de los miradores, existen otras opciones para ver Barcelona desde lo alto y el Teleférico de Montjuic es una de ellas. Un billete de ida y vuelta para persona adulta cuesta 12,70€.

15. Entrar al Parc Güell: Visita un parque tan peculiar como lo es el Parc Güell y aprovecha para sacar fotos preciosas. La entrada general son 10€.

Parque_Guell

Para todos los gustos

16. Contemplar la Catedral del Mar: Se encuentra en el barrio del Born y fue construida por el pueblo e inspiró a Ildefonso Falcones a escribir su novela “La Catedral del Mar” que más tarde convirtieron en serie de televisión. Junto a ella se encuentra El Foso de las Moreras, foso con los caídos durante el sitio de Barcelona que tuvo lugar en el año 1714.

17. Hacer un Free Tour: Siempre que preparo un viaje una de las primeras cosas que hago es comprobar si existe la posibilidad de hacer un Free Tour en ese lugar. Se trata de visitas guiadas en las que pagas en función de lo satisfecho que hayas quedado con el circuito y las explicaciones. En Barcelona yo hice el de Old Town Free Tour que empieza desde la Catedral de Barcelona, así que aproveché para conocerla.

Catedral_Barcelona

Foto: Pixabay

18. Mercado Navideño: Junto a la Catedral, en fechas navideñas, se ubica el mercado navideño de Barcelona. Tuve la suerte de poder visitarlo y es muy bonito.

19. Visitar el Camp Nou: Por supuesto, si eres fan del Barça puedes visitar su estadio. Existen distintos tipos de entrada, pero la más básica cuesta 26€ (intenta comprarlas online, te saldrán más baratas).

20. Jardín Botánico: Si lo tuyo es la flora que sepas que Barcelona también cuenta con un Jardín Botánico al que puedes entrar por 3,50€.

Visitas pendientes

Algunas cosas de esta lista las he dejado pendientes para mis próximas visitas (por ejemplo lo del Teleférico), hay otras que sin duda repetiré y otros sitios que no he incluido pero los tengo en mente (como el Parque de Atracciones Tibidabo). Por cierto, si eres fan de las compras Barcelona también es tu sitio porque encontrarás tiendas físicas que no hay en muchos sitios (yo por ejemplo suelo ir a MiiN Korean Cosmetics).

Tibidabo_Barcelona

Foto: Pixabay

Por último, respecto al alojamiento he estado en distintos sitios, algunos más asequibles que otros, y no tengo queja de ninguno: Hotel Abba Sants, Hostal La Palmera y Apartamentos Villa Sagrada.

Adelante, ¡explora Barcelona! ¿Qué es lo que más te gusta hacer cuando visitas esta ciudad? ¿Te gustaría que mencionase algo más? Deja un comentario y estaré encantada de leerlo y contestarte. Si lo deseas, entérate de más planes por Europa.