¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza al pensar en Estados Unidos? Seguro que a cada persona le viene una cosa distinta, pero a mí, después de haber ido, me vienen a la cabeza cantidad de anécdotas graciosas. Se trata de un país llenísimo de contrastes que no deja indiferente a quien lo visita. Y cuando hablo de contrastes no me refiero únicamente a lugares, sino también a aspectos como la fauna y la climatología, entre otras.

Datos básicos sobre Estados Unidos

Su capital es Washington D.C. pero su ciudad más poblada es Nueva York. Bueno, imagino que ya sabíais esto, pero seguro que no conocéis todos los datos que he reunido a continuación.

Cuenta con una superficie de unos 9.800 millones de kilómetros cuadrados y alrededor de unos 327 millones de habitantes. Por lo tanto, estamos hablando de unas distancias inmensas de una punta del país a otra. Para ser más exactos, midiendo el país de Washington a Maine se suman unos 4.200 kilómetros y la línea costera del país cuenta con más de 19.900 kilómetros en total.

Empire-State-Building

Fuente: Pexels

¿Quieres saber más sobre EEUU? Adelante, echa un vistazo a la lista de curiosidades que he preparado. Estoy segura de que habrá algunas que no te dejarán indiferente:

Curiosidades sobre Estados Unidos

1. El diseño de la bandera de los Estados Unidos, creada por un chico de 16 años, fue resultado de un trabajo de una clase de historia.

2. A día de hoy, Estados Unidos ha tenido 8 capitales distintas: La primera fue Filadelfia, seguida de Baltimore, Lancaster, York, Princeton, Annapolis, Trenton, Nueva York y por último la actual Washington D.C. Respecto a lo de la capitalidad de Nueva York, parece ser que eso duró poco más de un año. Pero entre abril de 1789, cuando George Washington juró como presidente y julio de 1790, algunas fuentes mencionan que Nueva York fue la capital (provisoria) de la nación

3. Celebrar la Navidad estuvo prohibido en el país. Esto se debía a que se consideraba una fiesta pagana.

4. ¿Sabes cuál es la lengua oficial de Estados Unidos? ¡Ninguna! A pesar de que su constitución esté escrita en inglés y sea la lengua que predomine, no existe ninguna norma que establezca el inglés como lengua oficial de EE.UU.

5. 7,2 millones de dólares fue la cantidad que pagó Estados Unidos para comprar Alaska.

Dolar-Americano

Fuente: Pixabay

6. Aunque se piense lo contrario Halloween es una tradición de origen celta y no estadounidense. Esta fiesta tuvo su inicio en Irlanda hace ya más de 1.500 años.

7. La primera pizzería de Estados Unidos se llama “Lombardi’s” está ubicada en Nueva York. ¡Los estadounidenses también son muy fans de la pizza!

8. La Casa Blanca de los Estados Unidos fue diseñada por un irlandés: James Hoban. Cada vez que llega el Día de San Patricio el edificio colorea el agua de sus fuentes con tonos verdosos.

9. En EE.UU. se recicla muy poco y para soportar su ritmo de consumo se necesitarían cuatro planetas como este. ¡Algo a mejorar de manera urgente (aunque son muchos los países que deberían aplicarse el cuento)!

10. Otra curiosidad sobre la pizza: el día 9 de febrero se celebra el “Pizza National Day”. No podía ser menos en un país que cuenta con unas 66.000 pizzerías.

¿Todavía no te ha sorprendido ninguna? ¡Sigue leyendo!

11. En EE.UU. los matrimonios entre personas de distintas razas estuvieron prohibidos hasta el año 1967.

12. Se dice que los 7 rayos de la corona de la Estatua de la Libertad representan los 7 continentes.

13. Establecida en 1559, San Agustín (en Florida) es la ciudad más antigua de los Estados Unidos.

14. En cuanto a los deportes, el fútbol americano es el más popular allí. De hecho, la emisión de mayor audiencia en EEUU es la Super Bowl.

15. El famoso edificio Empire State tiene su propio código postal: 10118

Paisaje-Alaska

Fuente: Pixabay

16. Si cuentas las estrellas de su bandera, puedes saber cuántos estados forman EEUU: 50.

17. El último estado que se unió a los Estados Unidos fue Hawaii.

18. Una curiosidad graciosa: El nombre de estado más largo es el de Rhode Island: “State of Rhode Island and Providence Plantations”. Lo cómico es que este estado es el más pequeño del país.

19. Atlantic City tuvo el mayor paseo marítimo del mundo. Actualmente alcanza los 6,4 km de distancia, pero antes de que resultase dañado por una brutal tormenta alcanzaba los 11 kilómetros.

¿Ganas de saber más?

20. Si visitas la National Cathedral de Washington D.C. que sepas que hay una gárgola con la figura de Darth Vader. Intenté divisarla durante mi visita a la capital de los Estados Unidos, pero no conseguí verla.

21. ¿Cuántos kilómetros separan Rusia de EEUU? Tan solo tres kilómetros y medio separan ambos países ya que los dos poseen unas islas muy próximas entre sí en el estrecho de Bering.

22. Es muy común dejar al menos un 15-20% del precio de la cuenta en propinas.

23. Allí los medicamentos pueden comprarse en los supermercados.

24. Una de las leyes que más gracia me hace: En Kentucky es de obligado cumplimiento, por ley, que cada persona se bañe al menos una vez al año. Si quieres conocer más leyes curiosas de los Estados Unidos he encontrado este enlace.

25. Cada estado tiene su propia matrícula que le representa. Es muy curioso, ¡fíjate cuando vayas!

Matriculas-Coche-USA

Fuente: Pixabay

26. La venta de Huevos Kinder en EEUU es ilegal, ya que está prohibida toda comercialización de alimentos con un juguete en su interior.

27. Se dice que el estado que más se asemeja a España según su dimensión es California.

28. Monowi, en Nebraska, es el único pueblo de Estados Unidos que cuenta con tan solo un habitante. Se trata de Elsie Eiler y es la alcaldesa del lugar.

29. Tras doce años asfaltándola, la Ruta 66 fue la primera carretera asfaltada de EEUU.

30. EEUU ha tenido 45 presidentes a lo largo de su historia.

¡Espero que estas curiosidades sobre Estados Unidos te hayan sorprendido! Y si te ha entrado el gusanillo de ir para allí, consulta otra entrada del blog en la que detallo qué preparar para ir a Estados Unidos. ¿Qué curiosidad ha sido tu favorita? ¡No dudes en dejar un comentario!