Durante mi viaje a Egipto descubrí que allí comer rico y quedarse bien es muy fácil. Me gusta su gastronomía, comí bastante a gusto y no tuve problemas en las tripas. Siempre bebí agua embotellada. Ante la duda compra agua embotellada, zumos o agua hervida en caso de necesidad.
A continuación, te dejo una lista de ejemplos de platos que puedes degustar en Egipto. Por supuesto, no todas son de Egipto, son recetas de distintos países con los que comparte gastronomía.
Algunos de los platos que probé en Egipto:
-
Asab (Gasab en el sur): Una bebida de jugo de caña que si te sirven bastante fresquita te ayuda a combatir el calor. A mí no me gustaba mucho pero a algunos amigos les encantó. También puedes masticar la caña porque la venden en pedacitos, pero tampoco me gustó porque masticar madera tiene que ser parecido.
-
Molokeyaa (molokhia o sopa verde): Una sopa de color verde que se cocina utilizando una planta llamada yute (tampoco soy muy fan).
-
Koshari: Un plato de lo más completo y saciante hasta decir basta. El koshari lleva legumbres, pasta, arroz y verdura.
-
Shawerma: El pollo shawarma, según donde lo pruebes, puede ser delicioso y crujiente. Es común comerlo acompañado de arroz, pan, ensalada y feta.
-
Baba Ganoush: Se trata de una pasta similar (en cuanto a aspecto) al hummus, con base de puré de berenjena y tahini.

- Kunefah (también kanafeh o kunefe): Un postre con base de fideos muy finos, relleno de queso, cubierto de dulce y adornado con pistachos.
-
Sambusa: Es una empanadilla, horneada o frita, que puede estar rellena de verduras, legumbres y/o carne.
-
Baklava: Pequeño pastel de pistacho o nueces cubierto de dulce y frutos secos (¡muy rico!)
-
La batata: Caminando por las calles de distintos lugares de Egipto, puedes encontrar puestos ambulantes de batata asada.
-
Tulumba: Una especie de churros egipcios.
-
Zumos, café y té: El té más conocido allí es El Arousa.
-
El pan egipcio: Un pan que sale hinchado del horno pero nada más lo sacas se queda redondo y plano. Está rico, pero mejor aún si lo untas en hummus o baba ganoush.
-
Palomas estofadas: Una sorpresa de bienvenida que nos esperaba en la casa de nuestra amiga egipcia. Plato tradicional egipcio, que a mí me da mucha cosa. En este caso estaban rellenas de lentejas.
-
Om-Ali: Un postre con hojaldre y almendras.
Top 5 Restaurantes que probé:

- 9Pyramids Lounge en Giza: Restaurante situado delante de las pirámides de Giza. Un lugar perfecto donde desayunar, con vistas inolvidables. Por un precio equivalente a 9 euros, te sirven un brunch muy variado (queso, tortilla, tahini…). En ese mismo lugar cuentan con un horno donde ver cómo se elabora el pan egipcio.
- El Brens en El Cairo: Restaurante local muy conocido en El Cairo. La comida es auténtica, los precios no son altos y sirven cantidades muy generosas. Eso sí, recomiendo ir allí en coche y con gente local. Un contraste es el hotel Novotel de El Cairo, donde también se come bien (los precios son más altos pero hay buenas vistas del río Nilo desde su azotea).
- El Club Griego en Alejandría: Un lugar con buenas vistas al mar. Los precios no son bajos pero la sopa de pescado está deliciosa y están especializados en pescados.
- El Fishawi en El Cairo: Dentro del mercado Khan el Khalili, se encuentra un salon de té con mucha personalidad, “El Fishawi”. Un pequeño rincón lleno de espejos donde sirven rico té con limón y menta.
- Restaurante “Koshari Alejandríno¨en Luxor: Un restaurante que puede pasar desapercibido, pero que tiene un Koshari super delicioso. Si pasas por Luxor, ¡pruébalo aquí! Es un poco difícil de encontrar porque tienes que subir escaleras y el nombre del sitio está escrito en árabe, pero para que te guíes te diré que está justo delante de un establecimiento llamado ¨Zara¨.
Consejos a la hora de comer y beber en Egipto:

- Bebe agua para no deshidratarte pero evita beber agua del grifo. Recuerda esto también a la hora de lavarte los dientes, consumir bebidas con hielo o al lavar fruta y verdura.
- Para mantener una hidratación correcta, puedes sustituir el agua del grifo por agua embotellada, zumos (fiables) y agua hervida.
- Lleva pastillas de carbón activado para controlar el estado de tu estómago. Yo no noté nada raro, pero llevar esto y pastillas tipo Fortasec puede ser recomendable.
- Para evitar disgustos a la hora de pagar, puedes leer este post sobre cómo regatear y cómo evitar ser timado en Egipto.
- Otro consejo es el de contratar un seguro de viaje antes de viajar. Por si acaso.
¿Has probado estas delicias egipcias? ¿Me he dejado alguna? Por favor, comenta y no olvides mirar otras entradas relacionadas en la sección “África”.
Comentarios recientes